viernes, 2 de diciembre de 2011

SERVIDOR HTTP APACHE






El servidor Apache se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation.
Apache presenta entre otras características altamente configurables, bases de datos de autenticación y negociado de contenido, pero fue criticado por la falta de una interfaz gráfica que ayude en su configuración.
Apache tiene amplia aceptación en la red: desde 1996, Apache, es el servidor HTTP más usado. Alcanzó su máxima cuota de mercado en 2005 siendo el servidor empleado en el 70% de los sitios web en el mundo, sin embargo ha sufrido un descenso en su cuota de mercado en los últimos años. (Estadísticas históricas y de uso diario proporcionadas por Netcraft).
La mayoría de las vulnerabilidades de la seguridad descubiertas y resueltas tan sólo pueden ser aprovechadas por usuarios locales y no remotamente. Sin embargo, algunas se pueden accionar remotamente en ciertas situaciones, o explotar por los usuarios locales malévolos en las disposiciones de recibimiento compartidas que utilizan PHP como módulo de Apache.

El servidor Apache posee ventajas únicas, que son características de el:
  • Modular
  • Código Abierto
  • Multi-plataforma
  • Extensible
  • Popular (fácil conseguir ayuda/soporte)


Apache es usado principalmente para enviar páginas web estáticas y dinámicas en la World Wide Web. Muchas aplicaciones web están diseñadas asumiendo como ambiente de implantación a Apache, o que utilizarán características propias de este servidor web.
Apache es el componente de servidor web en la popular plataforma de aplicaciones LAMP, junto a MySQL y los lenguajes de programación PHP/Perl/Python (y ahora también Ruby).
Este servidor web es redistribuido como parte de varios paquetes propietarios de software, incluyendo la base de datos Oracle y el IBM WebSphere application server. Mac OS X integra apache como parte de su propio servidor web y como soporte de su servidor de aplicaciones WebObjects. Es soportado de alguna manera por Borland en las herramientas de desarrollo Kylix y Delphi. Apache es incluido con Novell NetWare 6.5, donde es el servidor web por defecto, y en muchas distribuciones Linux.
Apache es usado para muchas otras tareas donde el contenido necesita ser puesto a disposición en una forma segura y confiable. Un ejemplo es al momento de compartir archivos desde una computadora personal hacia Internet. Un usuario que tiene Apache instalado en su escritorio puede colocar arbitrariamente archivos en la raíz de documentos de Apache, desde donde pueden ser compartidos.
Los programadores de aplicaciones web a veces utilizan una versión local de Apache con el fin de previsualizar y probar código mientras éste es desarrollado.

SERVIDOR WEB


Un servidor web no es más que un programa que ejecuta de forma continua en un ordenador (también se utiliza el término para referirse al ordenador que lo ejecuta), manteniéndose a la espera de peticiones por parte de un cliente (un navegador de internet) y que contesta a estas peticiones de forma adecuada, sirviendo una página web que será mostrada en el navegador o mostrando el mensaje correspondiente si se detectó algún error.
Instalar un servidor web en nuestro PC nos permitirá, entre otras cosas, poder montar nuestra propia página web sin necesidad de contratar hosting, probar nuestros desarrollos en local, acceder a los ficheros de nuestro ordenador desde un PC remoto (aunque para esto existen otras alternativas, como utilizar un servidor FTP) o utilizar alguno de los programas basados en web tan interesantes que están viendo la luz ultimamente.
Uno de los servidores web más populares del mercado, y el más utilizado actualmente, es Apache, de código abierto y gratuito, disponible para Windows y GNU/Linux, entre otros. Su instalación es bastante sencilla

miércoles, 30 de noviembre de 2011

PHP




  • Es un lenguaje multiplataforma.
  • Orientado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas con acceso a información almacenada en una base de datos.
  • El código fuente escrito en PHP es invisible al navegador web y al cliente ya que es el servidor el que se encarga de ejecutar el código y enviar su resultado HTML al navegador. Esto hace que la programación en PHP sea segura y confiable.
  • Capacidad de conexión con la mayoría de los motores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL y PostgreSql.
  • Capacidad de expandir su potencial utilizando módulos (llamados ext's o extensiones).
  • Posee una amplia documentación en su sitio web oficial, entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda.
  • Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos.
  • Permite aplicar técnicas de programacion orientada a objetos.
  • Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida.
  • No requiere definición de tipos de variables aunque sus variables se pueden evaluar también por el tipo que estén manejando en tiempo de ejecución.
  • Tiene manejo de excepciones (desde PHP5).
  • Si bien PHP no obliga a quien lo usa a seguir una determinada metodología a la hora de programar (muchos otros lenguajes tampoco lo hacen), aun haciéndolo, el programador puede aplicar en su trabajo cualquier técnica de programación o de desarrollo que le permita escribir código ordenado, estructurado y manejable. Un ejemplo de esto son los desarrollos que en PHP se han hecho del patron de diseño Modelo Vista Controlador (MVC), que permiten separar el tratamiento y acceso a los datos, la logica de control y la interfaz de usuario en tres componentes independientes.

JOOMLA








Es un Sistema de Gestion de contenidos y un framework para aplicaciones web que también puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de codigo abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.

CARACTERISTICAS

En Joomla! se incluyen características com: mejorar el rendimiento web, versiones imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que significa "todos juntos" o "como un todo". Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto.

VERSIONES DE JOOMLA

La primera versión de Joomla! (Joomla! 1.0.0) fue publicada el 16 de septiembre de 2005 y se trataba de una evolución paralela (fork) mejorada de Mambo 4.5.2.3 combinada con modificaciones de seguridad y anti-bugs. Le siguió la versión 1.5 y Joomla! 1.6, mejorando considerablemente el sistema ACL de usuarios y la posibilidad de crear árbol de secciones ilimitado, evitando así las restricciones que tenía el antiguo sistema de clasificación de contenidos.

EXTENSIONES DE JOOMLA

Una de las mayores potencialidades que tiene este CMS es la gran cantidad de extensiones existentes programadas por su comunidad de usuarios que aumentan las posibilidades de Joomla! con nuevas características y que se integran fácilmente en él.
Existen cientos de extensiones disponibles y con diversas funcionalidades como por ejemplo:
  • Generadores de formularios dinámicos
  • Directorios de empresas u organizaciones
  • Gestores de documentos
  • Galerías de imágenes multimedia
  • Motores de comercio y venta electrónica
  • Software de foros y chats
  • Calendarios
  • Software para blogs
  • Servicios de directorio
  • Boletines de noticias
  • Herramientas de registro de datos
  • Sistemas de publicación de anuncios
  • Servicios de suscripción
A su vez estas extensiones se agrupan en:
  • Componentes
  • Módulos
  • Plantillas
  • Plugins







ARCHIVOS



Los archivos denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.


CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS
Las principales características de esta estructura son:


  • Independencia de las informaciones respecto de los programas.
  • La información almacenada es permanente.
  • Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos.
  • Gran capacidad de almacenamiento.

ACCESO A LOS ARCHIVOS

Se refiere al método utilizado para acceder a los registros de un archivo prescindiendo de su  organizacion. Existen distintas formas de acceder a los datos:

  • Secuenciales; los registros se leen desde el principio hasta el final del archivo, de tal forma que para leer un registro se leen todos los que preceden.
  • Directo; cada registro puede leerse / escribirse de forma directa solo con expresar su dirección en el fichero por él numero relativo del registro o por transformaciones de la clave de registro en él numero relativo del registro a acceder.
  • Por Índice; se accede indirectamente a los registros por su clave, mediante consulta secuenciales a una tabla que contiene la clave y la dirección relativa de cada registro, y posterior acceso directo al registro.
  • Dinámico; es cuando se accede a los archivos en cualquier de los modos anteriormente citados.
La elección del método esta directamente relacionada con la estructura de los registros del archivo y del soporte utilizado.

ORGANIZACION DE ARCHIVOS EN UNA BIBLIOTECA

El modo en que los archivos se organizan en una biblioteca depende de las necesidades del grupo y de cómo se prefiera almacenar y buscar la información. La planeación puede servir de ayuda para configurar la estructura que mejor funcione en la organización.


  • Formas de Organizar archivos
  • Agregar una columna a una biblioteca
  • Crear una vista
  • Crear una carpeta en una biblioteca

ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS

Un administrador de archivos estambien conocido como un gestor de archivos o explorador de archivos. Es una aplicacion informatica que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar.