miércoles, 30 de noviembre de 2011

PHP




  • Es un lenguaje multiplataforma.
  • Orientado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas con acceso a información almacenada en una base de datos.
  • El código fuente escrito en PHP es invisible al navegador web y al cliente ya que es el servidor el que se encarga de ejecutar el código y enviar su resultado HTML al navegador. Esto hace que la programación en PHP sea segura y confiable.
  • Capacidad de conexión con la mayoría de los motores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL y PostgreSql.
  • Capacidad de expandir su potencial utilizando módulos (llamados ext's o extensiones).
  • Posee una amplia documentación en su sitio web oficial, entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda.
  • Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos.
  • Permite aplicar técnicas de programacion orientada a objetos.
  • Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida.
  • No requiere definición de tipos de variables aunque sus variables se pueden evaluar también por el tipo que estén manejando en tiempo de ejecución.
  • Tiene manejo de excepciones (desde PHP5).
  • Si bien PHP no obliga a quien lo usa a seguir una determinada metodología a la hora de programar (muchos otros lenguajes tampoco lo hacen), aun haciéndolo, el programador puede aplicar en su trabajo cualquier técnica de programación o de desarrollo que le permita escribir código ordenado, estructurado y manejable. Un ejemplo de esto son los desarrollos que en PHP se han hecho del patron de diseño Modelo Vista Controlador (MVC), que permiten separar el tratamiento y acceso a los datos, la logica de control y la interfaz de usuario en tres componentes independientes.

JOOMLA








Es un Sistema de Gestion de contenidos y un framework para aplicaciones web que también puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de codigo abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.

CARACTERISTICAS

En Joomla! se incluyen características com: mejorar el rendimiento web, versiones imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que significa "todos juntos" o "como un todo". Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto.

VERSIONES DE JOOMLA

La primera versión de Joomla! (Joomla! 1.0.0) fue publicada el 16 de septiembre de 2005 y se trataba de una evolución paralela (fork) mejorada de Mambo 4.5.2.3 combinada con modificaciones de seguridad y anti-bugs. Le siguió la versión 1.5 y Joomla! 1.6, mejorando considerablemente el sistema ACL de usuarios y la posibilidad de crear árbol de secciones ilimitado, evitando así las restricciones que tenía el antiguo sistema de clasificación de contenidos.

EXTENSIONES DE JOOMLA

Una de las mayores potencialidades que tiene este CMS es la gran cantidad de extensiones existentes programadas por su comunidad de usuarios que aumentan las posibilidades de Joomla! con nuevas características y que se integran fácilmente en él.
Existen cientos de extensiones disponibles y con diversas funcionalidades como por ejemplo:
  • Generadores de formularios dinámicos
  • Directorios de empresas u organizaciones
  • Gestores de documentos
  • Galerías de imágenes multimedia
  • Motores de comercio y venta electrónica
  • Software de foros y chats
  • Calendarios
  • Software para blogs
  • Servicios de directorio
  • Boletines de noticias
  • Herramientas de registro de datos
  • Sistemas de publicación de anuncios
  • Servicios de suscripción
A su vez estas extensiones se agrupan en:
  • Componentes
  • Módulos
  • Plantillas
  • Plugins







ARCHIVOS



Los archivos denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.
Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.


CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS
Las principales características de esta estructura son:


  • Independencia de las informaciones respecto de los programas.
  • La información almacenada es permanente.
  • Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos.
  • Gran capacidad de almacenamiento.

ACCESO A LOS ARCHIVOS

Se refiere al método utilizado para acceder a los registros de un archivo prescindiendo de su  organizacion. Existen distintas formas de acceder a los datos:

  • Secuenciales; los registros se leen desde el principio hasta el final del archivo, de tal forma que para leer un registro se leen todos los que preceden.
  • Directo; cada registro puede leerse / escribirse de forma directa solo con expresar su dirección en el fichero por él numero relativo del registro o por transformaciones de la clave de registro en él numero relativo del registro a acceder.
  • Por Índice; se accede indirectamente a los registros por su clave, mediante consulta secuenciales a una tabla que contiene la clave y la dirección relativa de cada registro, y posterior acceso directo al registro.
  • Dinámico; es cuando se accede a los archivos en cualquier de los modos anteriormente citados.
La elección del método esta directamente relacionada con la estructura de los registros del archivo y del soporte utilizado.

ORGANIZACION DE ARCHIVOS EN UNA BIBLIOTECA

El modo en que los archivos se organizan en una biblioteca depende de las necesidades del grupo y de cómo se prefiera almacenar y buscar la información. La planeación puede servir de ayuda para configurar la estructura que mejor funcione en la organización.


  • Formas de Organizar archivos
  • Agregar una columna a una biblioteca
  • Crear una vista
  • Crear una carpeta en una biblioteca

ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS

Un administrador de archivos estambien conocido como un gestor de archivos o explorador de archivos. Es una aplicacion informatica que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar.

CATALOGO

Es la relación ordenada de elementos pertenecientes al mismo conjunto, que por su número precisan de esa catalogacion para facilitar su localización; por ejemplo, en un archivo o una biblioteca. Es comparable a un diccionario (catálogo de palabras).

CATALOGO EN LINEA
Es un catalogo automatizado de acceso público en línea de los materiales de una biblioteca. Generalmente, tanto el personal de la biblioteca como el público tienen acceso a él en varias terminales dentro de la biblioteca o desde el hogar vía Internet.

CATALOGO INTERNO
Sólo pueden ser usados por el personal y no están a disposición del público. 

CATALOGO EXTERNO
Están a disposición de todo el mundo.

ORGANIZACION DE ARCHIVOS

Los archivos y carpetas se organizan jerárquicamente En los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. En otras palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre en el mismo directorio. El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de manera exacta entre todos los demás archivos del sistema informático-no puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta. La mayoría de las computadoras organizan los archivos en jerarquías llamadas carpetas, directorios o catálogos. (El concepto es el mismo independientemente de la terminología usada.) Cuando una computadora permite el uso de carpetas, cada archivo y carpeta no sólo tiene un nombre propio, sino también una ruta, que identifica la carpeta o carpetas en las que reside un archivo o carpeta. En la ruta, se emplea algún tipo de carácter especial -como un barra- para separar los nombres de los archivos y carpetas. Muchos (pero no todos) sistemas informáticos usan extensiones en los nombres de archivo para ayudar a identificar que contienen.

METODOS DE ACCESO

Los metodos de acceso son el conjunto de reglas que definen la forma en que un equipo coloca los datos en la red y toma los datos del cable. Una vez que los datos se están moviendo en la red, los métodos de acceso ayudan a regular el flujo del tráfico de la red.
Los tres métodos diseñados para prevenir el uso simultáneo del medio de la red incluyen:
  • Métodos de acceso múltiple por detección de portadora 
    • Por detección de colisiones
    • Con anulación de colisiones.
  • Métodos de paso de testigo que permiten una única oportunidad para el envío de datos.
  • Métodos de prioridad de demandas.

TIPOS DE ACCESOS
  • Acceso Secuencial. Exige el tratamiento de elemento, para esto es necesario una exploración secuencial comenzando desde el primer momento (Pascal permite este acceso)
  • Secuenciales:  archivo de texto que debe ser leído del principio hasta el final.
  • Acceso Directo. Permite procesar o acceder a un elemento determinado y referencia directamente por su posición en el soporte de almacenamiento (Turbo Pascal permite este acceso.
  • Aleatorios:  es un archivo con registros de un mismo largo.  Un programa puede accesar directamente cualquier registro sin tener que leer los registros previos.
  • Binarios:  es un archivo que lee byte por byte sin asumir ninguna estructura. Los archivos Binarios no son un nuevo tipo de archivo, pero si una nueva forma de manipular cualquier tipo de archivo. Las Técnicas de archivo binarios permiten leer o cambiar cualquier byte de un archivo. Son herramientas extremadamente potentes, pero como toda herramienta potente debe manejarse con cuidado

    SISTEMAS DE ARCHIVOS LOGICOS

    Son datos cuyo significado esta definido por el usuario. Ejemplo, el archivo Y es la información de 1000 artículos, cada uno con su código, descripción y precio. Generalmente, un archivo lógico se representa de manera tabular. 
    Al referirnos a la organizacion de los archivos logicos, ellos contempla la organización desde el punto de vista lógico. Por ejemplo, secuencial, directo, etc.

    VERIFICACION DE CONTROL DE ACCESO

    Es un enfoque de la seguridad en redes de computadoras que intenta unificar la tecnología de seguridad en los equipos finales (tales como antivirus, prevencion de intrusión en hosts, informes de vulnerabilidades), usuario o sistema de autenticación y reforzar la seguridad de la red.

    El objetivo del control de acceso a red es realizar exactamente lo que su nombre implica: control de acceso a la red con políticas, incluyendo pre-admisión, chequeo de políticas de seguridad en el usuario final y controles post-admisión sobre los recursos a los que pueden acceder en la red los usuarios y dispositivos y que pueden hacer en ella.

    ENLACES SIMBOLICOS

    En informatica los enlaces simbolicos indica un acceso a un directorio o fichero que se encuentra en un lugar distinto dentro de la estructura de directorios. Una modificación realizada utilizando este enlace se reflejará en el original; pero, por el contrario, si se elimina el enlace, no se eliminará el auténtico.
     Una ventaja de los enlaces simbolicos es que es posible realizar enlaces simbólicos que apunten a objetos en sistemas de archivos que se hallan en otros dispositivos o particiones dentro del mismo dispositivo. Además, cualquier usuario puede crear un enlace simbólico a un directorio, acción que está restringida al superusuario en sistemas unix, aunque en los sistemas modernos esta posibilidad no existe. 
     Los permisos del sistema de archivo sobre el enlace simbólico no tiene relevancia alguna: los permisos en el objeto al cual referencia el enlace simbólico son los que determinan los permisos de acceso.

    Es interesante observar que el tamaño de un enlace simbólico es igual al número de caracteres en el camino al objeto que el apunta.

    DIRECTORIOS

    Es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.
    En el entorno gráfico de los sistemas operativos modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente.



    MANEJO DE DATOS

    Cuando nos referimos a los manejos de datos, hablamos del encargado de almacenar y recuperar los datos específicamente.
    Los sistemas modernos para el manejo de datos aislan por completo al usuario de los complejos procesos que implican el almacenamiento físico de la información. Los programas utilizados para organizar datos digitales son los llamados Sistemas de Gestión de Base de Datos (SGBD).

    SISTEMAS DE ARCHIVO

    Los sitemas de archivo son los que se encargan de estructurar la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

    Los sistemas de archivos tradicionales proveen métodos para crear, mover, renombrar y eliminar tanto archivos como directorios, pero carecen de métodos para crear, por ejemplo, enlaces adicionales a un directorio o archivo o renombrar enlaces padres.

    martes, 8 de noviembre de 2011

    SISTEMAS OPERATIVOS

    Los Sistemas Operativos son un conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, permitiendo la normal ejecución del resto de las operaciones. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, red, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco duro y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escaner, bocinas, entre otros no menos importantes.


    Los Sistemas Operativos emiten comandos a los dispositivos los cuales al ser procesador envian una respuesta capaz de capturar interrupciones, mejorar errores presentes en el sistemEntrada o Salida, sirviendo para introducir datos al computador y convertirlos en informacion para posteriormente representar los resultados (salidas) del proceso de datos.

    lunes, 7 de noviembre de 2011

    ADMINISTRACION DE INFORMACION

    La Administracion de información tiene como objetivo el desarrollo de sistemas de información que ayudan a resolver problemas de la administración.
    Las organizaciones tanto lucrativas como no lucrativas deben mantenerse a la vanguardia en sus diferentes campos de acción, y para poder realizar esto deben contar con lo último en sistemas de información que puedan cubrir las necesidades tanto de su entorno interior como de su entorno exterior. El rediseño de una organización basado en la adquisición de nuevas tecnologías de información que den paso a un nuevo sistema de información no es tarea fácil, se tienen que tomar en cuenta muchos aspectos de la organización (recursos humanos, económicos y operativos) y se debe seguir un proceso previamente definido para poder hacer que este rediseño sea todo un éxito.

    ¿PARA QUE SIRVE UN BLOG?

    Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.

    En los blogs es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. Por esta razon, les dejo un link relacionado con el tema:


    BLOG

    Tambien conocido como bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.